Icono del sitio The Guardian

Circular Externa 029 de 2019

Compartir

The Guardian es la plataforma tecnológica para aplicar la Circular Externa 029 de 2019 de la Superintendencia Financiera de Colombia.

La circular externa 029 de diciembre de 2019 de la Superintendencia Financiera de Colombia “modifica la Circular Básica Jurídica en materia de requerimientos mínimos de seguridad y calidad para la realización de operaciones y acceso e información al consumidor financiero y uso de factores biométricos”.

Bajo ese concepto jurídico, se hace referencia directa a la validación de identidad a través de dos formas:

Métodos de autenticación según la Circular Externa 029 de 2019

La Circular Externa 029 estipula en uno de sus apartes:

Lo anterior señala que para procesos no presenciales la biometría podría ser utilizada como primer método de autenticación si se combina con un segundo factor de autenticación. Por lo tanto, estos filtros de seguridad sirven para ofrecer una autenticación fuerte en procesos financieros no presenciales.

También la circular estipula cuando se debe fortalecer la autenticación. Será aplicada en dos casos:

Por lo tanto, las entidades deben realizar un previo análisis de riesgo para establecer cuando es adecuado usar el método de autenticación. Por ejemplo, en casos como el riesgo puede estar asociado al volumen de transacciones, al monto de la transacción, a la hora del día o tipo de transacción, etc.

Cabe destacar que la Circular Externa 029 busca adaptarse a los esfuerzos internacionales que han estipulado niveles de autenticación para disminuir el riesgo de robos y fraudes bancarios.

The Guardian aplica la Circular Externa 029

Requerimientos para aplicar la biometría en métodos de autenticación

En la Circular Externa 029 respecto al uso de la biometría como factor de autenticación biométrica es la verificación con la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), con bases de datos propias, o con los futuros operadores de servicios ciudadanos digitales o de identidad digital.

Implementación de The Guardian como solución biométrica

La Circular Externa 029 se busca ajustar a las normativas internacionales y por ende se busca la adecuación del tipo de autenticación ajustada al nivel de riesgo y así mismo definir unas condiciones para el uso de biometría como factor de autenticación.

La selección de un método adecuado de autenticación podría afectar la experiencia de usuario, ya que algunos métodos pueden generar mayor fricción, y por lo tanto una menor aceptación del servicio.

La Circular 029 de Superfinanciera mejora la experiencia y seguridad del usuario

The Guardian usa múltiples biometrías como método de autenticación y realiza la validación del documento de identidad a través de la Registraduría Nacional del Estado Colombiano (RNEC).

Dentro del proceso, también se incluyen otros tipos de validación como: la consistencia interna del documento al comparar el texto del documento con la información codificada en el código de barras, la obtención de la imagen de la foto del documento y su comparación con la foto de enrolamiento o validación, y el análisis de componentes anómalos que indiquen una falsificación del documento de identidad.

Lo anterior, son herramientas complementarias para establecer la identidad de una persona también se pueden utilizar, gracias a bases de datos públicas. Estas diferentes posibilidades que ofrece The Guardian no sólo se ajustan con la regulación, sino que son lo suficientemente flexibles para adaptarse a las diferentes políticas de seguridad establecidas por las instituciones financieras de Colombia.

Para mayor información de nuestra solución biométrica, contacta a un experto aquí.

FUENTE

Superintendencia Financiera de Colombia

Salir de la versión móvil