Etiqueta: biometría facial

The Guardian ha desarrollado soluciones con las siguientes tecnologías ABIS de reconocimiento y escalabilidad. Biometría facial.

¿Qué es The Guardian? Solución de biometría

Compartir

Cada día la biometría ocupa un terreno en los trámites y registros que requieren identificación de un usuario o cliente. Teniendo en cuenta esto, se crea The Guardian.

Es una solución informática que emplea múltiples biometrías (huella, rostro, iris, voz y palma) y ofrece una identificación confiable, para crear registro transacciones de autenticación y acceder a diversos recursos de cualquier institución o persona, con fines de seguridad, administrativos, financieros u otros.

El futuro es la biometría

La biometría es la tecnología que permite verificar la identidad de un ser humano tomando en cuenta elementos morfológicos únicos y propios de cada persona.

Estos elementos son: huellas dactilares, dibujo papilar de las manos o de los dedos, forma o rasgos de la cara, características de la voz, dibujo del sistema venoso de la retina o fondo del ojo, informaciones genéticas, dinámica de la firma y entre otros. 

Arquitectura

The Guardian Mobil Client: orientada a dispositivos móviles

Compartir

 

the-guardian-mobile

The Guardian Server: agilidad en procesos biométricos

Compartir

The-Guardian-Web

The Guardian Server es un componente que permite realizar los procesos biométricos para validación de la identidad.

Es una solución lista para usar, basada en la tecnología MegaMatcher, el motor multibiometrico mas rápido del mercado y con alta escalabilidad.

Arquitectura

Imagen1

Requerimientos de hardware y lectores soportados: compatible con más de 300 dispositivos biométricos.

Para mayor información, contáctenos.

ETIQUETAS

Artículos relacionados

China sigue apostando al reconocimiento facial para fortalecer la seguridad bancaria

No Comments
Compartir

Los bancos de China están utilizando reconocimiento facial para mejorar la lucha contra el fraude y detectar mediante la expresión, el nivel de fiabilidad de sus clientes.

A través de las cámaras de los móviles o los sistemas de videovigilancia de los propios bancos, el reconocimiento facial puede detectar las diferentes expresiones de una persona e indicar en porcentaje hasta qué punto el usuario es fiable.

Cómo funciona el reconocimiento facial

Este sistema se está desarrollando desde hace cinco años y se basa en los movimientos faciales del rostro, ya sean voluntarios e involuntarios. Los movimientos del rostro pueden durar menos 0.04 segundos. Mediante cámaras que se ejecutan durante una entrevista con preguntas aleatorias, se realiza una puntuación para medir la fiabilidad de un individuo.  Según datos de expertos en seguridad, hay una probabilidad de acierto del 80%.

Para procesar la información del rostro y obtener el porcentaje de credibilidad se necesitan unos minutos. Luego se divide entre el procesado del rostro, el registro del movimiento, detección de la expresión general, detección de movimientos concretos como el de la boca, los ojos o la posición de la cabeza y finalmente un análisis de la propia imagen para detectar si hay algún tipo de falsificación.

La segunda mayor aseguradora del mundo, Ping An Technology, ha desarrollado un sistema de reconocimiento facial que promete una fiabilidad del 99,8%. Cuenta con un sistema capaz de detectar minúsculas expresiones en el rostro y mediante la Inteligencia Artificial (IA) ayuda a identificar posibles defraudadores.

Alipay, China Merchants Bank, CITIC Bank, Bank of Jiangsu y Ping An Bank también están apostando por estos métodos de seguridad desde 2014. Expertos aseguran que ayudan a reducir las pérdidas de los bancos en un 60%.

Ahora que conoces los beneficios de la biometría como método de seguridad bancaria, ¿qué esperas para implementarla en tu empresa?

En The Guardian, desarrollamos soluciones biométricas que pueden ayudar a tu organización.

Para mayor información contáctenos.

Fuente: Xataka

Productos biométricos

Compartir

Los productos biométricos de The Guardian permiten brindar atención ágil al momento de identificar al usuario para dar acceso a los diferentes servicios a los cuales éste pretende acceder; manteniendo información en línea de los registros y atenciones que afecten la bitácora, relacionando y compartiendo la información con otras aplicaciones, uso de servicios y acceso a entornos.

Estructura-The-Guardian

Productos biométricos

The Guardian ha desarrollado soluciones que cuentan con las siguientes tecnologías de reconocimiento:

  • Dactilar
  • Rostro
  • Iris
  • Voz
  • Objetos
  • Implementaciones de alta velocidad y escalabilidad.

Arquitectura de la solución multibiométrica

Imagen1
ETIQUETAS 

Artículos relacionados

Quiénes Somos: producto biométrico

Compartir

The-Guardian-Logo-7finalmod-cuadrado

Un producto biométrico The Guardian

Es un producto biométrico de la compañía Security Systems S. A. S., dedicada al ramo de la seguridad electrónica. Basada en su extensa investigación en los sistemas biométricos, desarrolla software, con el fin de hacer mas seguro nuestro ambiente cotidiano.

También se ofrece servicios de asesoría, diseños, consultoría, interventoría, outsourcing de operaciones, instalación, venta y arriendo de los diferentes elementos electrónicos de seguridad, para así conformar un sistema acorde con las necesidades del cliente.

A través de este producto biométrico, se brindan soluciones integrables y unificables de seguridad escalables con desarrollo personalizados de proyectos.

Security Systems S.A.S tiene experiencia en el manejo de la teoría de sistemas biométricos desde el año 2004. Continuamente está trabajando con un staff de ingenieros desarrolladores altamente capacitados.

The Guardian basado en ABIS

ABIS (Automated Biometric Identification System) es un sistema abierto que ha sido estructurado en configuración cliente/servidor, contando con tecnología superior de comparación biométrica, que a su vez, ha sido certificado por el FBI.

Para mayor información sobre productos y servicios, contáctenos.

ETIQUETAS
Follow by Email
Facebook
LinkedIn
Instagram