Etiqueta: neurotechnology

The Guardian ha desarrollado soluciones que cuentan con las siguientes tecnologías de reconocimiento de Neurotechnology. Soluciones de Verifinger SDK, Verilook SDK y ABIS.

Circular Externa 029 de 2019

Compartir

The Guardian es la plataforma tecnológica para aplicar la Circular Externa 029 de 2019 de la Superintendencia Financiera de Colombia.

La circular externa 029 de diciembre de 2019 de la Superintendencia Financiera de Colombia “modifica la Circular Básica Jurídica en materia de requerimientos mínimos de seguridad y calidad para la realización de operaciones y acceso e información al consumidor financiero y uso de factores biométricos”.

Bajo ese concepto jurídico, se hace referencia directa a la validación de identidad a través de dos formas:

  • Clasificación de la autenticación y establece requerimientos específicos para su uso en ciertos escenarios.
  • Establecer los requerimientos para poder implementar factores biométricos en la validación de identidad.

Métodos de autenticación según la Circular Externa 029 de 2019

La Circular Externa 029 estipula en uno de sus apartes:

  • 2.2.6.1. Biometría  en combinación con un segundo factor de autenticación  para operaciones no presenciales. En aquellos eventos en que la operación se efectúe de manera presencial no se requerirá el uso de un segundo factor de autenticación.
  • 2.2.6.2. Certificados de firma digital de acuerdo a lo establecido en la Ley 527 de 1999 y sus decretos reglamentarios.
  • 2.2.6.3. OTP (One Time Password), en combinación con un segundo factor de autenticación .
  • 2.2.6.4. Tarjetas que cumplan el estándar EMV, en combinación con un segundo factor de autenticación .
  • 2.2.6.5. Registro y validación de algunas características de los computadores o equipos móviles desde los cuales se realizarán las operaciones, en combinación con un segundo factor de autenticación.

Lo anterior señala que para procesos no presenciales la biometría podría ser utilizada como primer método de autenticación si se combina con un segundo factor de autenticación. Por lo tanto, estos filtros de seguridad sirven para ofrecer una autenticación fuerte en procesos financieros no presenciales.

También la circular estipula cuando se debe fortalecer la autenticación. Será aplicada en dos casos:

  • 2.3.3.1.27.1. La actualización de datos del cliente para la notificación de operaciones monetarias o generación de alertas (p.ej. correo electrónico, celular).
  • 2.3.3.1.27.2. Las operaciones realizadas con tarjeta débito y crédito, en territorio nacional, en ambiente presente, cuando el emisor sea colombiano, y se superen los parámetros establecidos en cumplimiento de lo dispuesto en el sub-numeral 2.3.3.1.26. del presente capítulo.  

Por lo tanto, las entidades deben realizar un previo análisis de riesgo para establecer cuando es adecuado usar el método de autenticación. Por ejemplo, en casos como el riesgo puede estar asociado al volumen de transacciones, al monto de la transacción, a la hora del día o tipo de transacción, etc.

Cabe destacar que la Circular Externa 029 busca adaptarse a los esfuerzos internacionales que han estipulado niveles de autenticación para disminuir el riesgo de robos y fraudes bancarios.

The Guardian aplica la Circular Externa 029

Requerimientos para aplicar la biometría en métodos de autenticación

En la Circular Externa 029 respecto al uso de la biometría como factor de autenticación biométrica es la verificación con la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), con bases de datos propias, o con los futuros operadores de servicios ciudadanos digitales o de identidad digital.

Implementación de The Guardian como solución biométrica

La Circular Externa 029 se busca ajustar a las normativas internacionales y por ende se busca la adecuación del tipo de autenticación ajustada al nivel de riesgo y así mismo definir unas condiciones para el uso de biometría como factor de autenticación.

La selección de un método adecuado de autenticación podría afectar la experiencia de usuario, ya que algunos métodos pueden generar mayor fricción, y por lo tanto una menor aceptación del servicio.

biometria the guardian circular 029
La Circular 029 de Superfinanciera mejora la experiencia y seguridad del usuario

The Guardian usa múltiples biometrías como método de autenticación y realiza la validación del documento de identidad a través de la Registraduría Nacional del Estado Colombiano (RNEC).

Dentro del proceso, también se incluyen otros tipos de validación como: la consistencia interna del documento al comparar el texto del documento con la información codificada en el código de barras, la obtención de la imagen de la foto del documento y su comparación con la foto de enrolamiento o validación, y el análisis de componentes anómalos que indiquen una falsificación del documento de identidad.

Lo anterior, son herramientas complementarias para establecer la identidad de una persona también se pueden utilizar, gracias a bases de datos públicas. Estas diferentes posibilidades que ofrece The Guardian no sólo se ajustan con la regulación, sino que son lo suficientemente flexibles para adaptarse a las diferentes políticas de seguridad establecidas por las instituciones financieras de Colombia.

Para mayor información de nuestra solución biométrica, contacta a un experto aquí.

FUENTE

Superintendencia Financiera de Colombia

¿Qué es The Guardian? Solución de biometría

Compartir

Cada día la biometría ocupa un terreno en los trámites y registros que requieren identificación de un usuario o cliente. Teniendo en cuenta esto, se crea The Guardian.

Es una solución informática que emplea múltiples biometrías (huella, rostro, iris, voz y palma) y ofrece una identificación confiable, para crear registro transacciones de autenticación y acceder a diversos recursos de cualquier institución o persona, con fines de seguridad, administrativos, financieros u otros.

El futuro es la biometría

La biometría es la tecnología que permite verificar la identidad de un ser humano tomando en cuenta elementos morfológicos únicos y propios de cada persona.

Estos elementos son: huellas dactilares, dibujo papilar de las manos o de los dedos, forma o rasgos de la cara, características de la voz, dibujo del sistema venoso de la retina o fondo del ojo, informaciones genéticas, dinámica de la firma y entre otros. 

Arquitectura

The Guardian Mobil Client: orientada a dispositivos móviles

Compartir

 

the-guardian-mobile

The Guardian ABIS: solución para huellas digitales

Compartir

The-Guardian-Slide

El reconocimiento de huellas digitales es una de las tecnologías más importantes de la biometría.

The Guardian ABIS (Automated Biometric Identification System) realiza el proceso de identificación de las huellas digitales haciendo una búsqueda en una base de datos previamente constituida. El resultado se envía al cliente de la aplicación para posteriores procesos.

El uso y aplicación se destina a sistemas biométricos de alta escalabilidad, controles de acceso, sistemas de pago seguro y visitas médicas.

Conoce otros productos biométricos de la solución de The Guardian ingresando aquí.

Para mayor información y asesoría especializada, contacta a nuestro especialista en biometría aquí.

ETIQUETAS

Artículos relacionados

The Guardian Secure Pay: solución para certificar identidad

Compartir

autenticación biométrica biometría neurotechnology reconocimiento facial Verifinger sdk

Artículos relacionados

The Guardian Logon: autenticación de huellas digitales

Compartir

The-Guardian-Logon

The Guardian Logon es un producto que permite el acceso a aplicaciones de la compañía ó aplicaciones de clientes a través de autenticación o verificación de huellas digitales.

La solución trabaja bajo un esquema Cliente/Servidor.

Para mayor información, contáctenos.

Artículos relacionados

The Guardian Time & Attendance: registro en controles de acceso

Compartir

The-Guardian-control-de-entrada

The Guardian Time & Attendance tiene la función, a través de los controles de acceso, de registrar las entradas y salidas de empleados y visitantes en espacios interiores y exteriores de una compañía de trabajo.

También controla y mide las horas laborales de empleados en diversas áreas de una compañía.

El uso y aplicación del producto se destina a tener manejo en el controles de acceso

Requerimientos de hardware y lectores soportados: compatible con más de 300 dispositivos biométricos.

Para mayor información, contáctenos.

ETIQUETAS

Artículos relacionados

The Guardian Identify Web: seguridad en identificación web

Compartir

The Guardian Identify Web

Es un sistema diseñado por  The Guardian para la identificación vía web, a través de portales en equipos de escritorios, tablets y dispositivos móviles.

Consiste en utilizar múltiples biometrías para el acceso a procesos en el que se requiera comprobaciones de seguridad en la web.

Modelo de solución

arquitectura guardian identify web

Sistemas de validación en la identificación web

Rostro vivo: permite comprobar si la persona que esta realizando el proceso de validación es un rostro vivo.

Se puede realizar de dos maneras modo pasivo y modo activo.

Imagen5

Iris: se solicita al usuario acercar el área de sus ojos, el sistema realiza la detección del área y procede a validar la identidad.

Imagen6

Huellas: se solicita al usuario colocar la huella en el lector, el sistema realiza la captura y procede a validar la identidad.

Imagen7

Voz: se realiza el enrolamiento de la voz, usando varias frases. Al realizar la verificación se le solicita al usuario, decir de manera aleatoria, alguna de las frases que enroló previamente.

Imagen8

Para mayor información, contáctenos.

ETIQUETAS

Otros artículos

The Guardian Match On Card: tarjeta de contacto multibiométrica

Compartir

Es un sistema de verificación multibiométrica en tarjeta de contacto.

THE GUARDIAN2018

El sistema almacena los templates multibiométricos (huella, iris y rostro) en la tarjeta. La tarjeta de contacto cuenta con la capacidad de realizar el Matching para la verificación de identidad del individuo.

Modelo de la solución

  • La tarjeta de contacto, está protegida con protocolos de seguridad bancarios.
  • El sistema realiza el procesamiento en la tarjeta de manera local.
  • Capacidad de realizar la comprobación de identidad, con una o varias biometrías.
  • Base de datos ilimitada.

autenticación biométrica biometría neurotechnology reconocimiento facial Verifinger sdk

Artículos relacionados

The Guardian Server: agilidad en procesos biométricos

Compartir

The-Guardian-Web

The Guardian Server es un componente que permite realizar los procesos biométricos para validación de la identidad.

Es una solución lista para usar, basada en la tecnología MegaMatcher, el motor multibiometrico mas rápido del mercado y con alta escalabilidad.

Arquitectura

Imagen1

Requerimientos de hardware y lectores soportados: compatible con más de 300 dispositivos biométricos.

Para mayor información, contáctenos.

ETIQUETAS

Artículos relacionados

Follow by Email
Facebook
LinkedIn
Instagram